
El proyecto incluye la construcción de 20 unidades habitacionales para igual número de familias, así como el remozamiento del entorno.
Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví (Fellito), dejó iniciados los trabajos para el saneamiento pluvial y sanitario de la cañada conocida como La Ochocienta o Arroyo Seco, en Arroyo Hondo, y que beneficiará a más de 12 mil habitantes.
El funcionario encabezó el acto acompañado del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la senadora Faride Raful, el presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana Alfredo Pacheco; así como representantes de los sectores afectados.
La actividad sirvió de escenario para dejar iniciado los trabajos de construcción de 20 unidades habitacionales para igual número de familia de los alrededores.
La limpieza definitiva y el encajonamiento de esta cañada es un reclamo que, por décadas, han solicitado residentes de los sectores La Ochocienta de Arroyo Hondo, Los Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III, los cuales son severamente afectados con el desbordamiento del afluente en época lluviosas, así como por la contaminación ambiental que la misma genera en estos sectores.
El director de la CAASD expresó que esta cañada será saneada de manera definitiva, pues se construirá una alcantarilla tipo cajón de doble sección que recogerán las aguas residuales domésticas de las viviendas cercanas al arroyo.
Para lograrlo se construirán 20 registros sanitarios en ladrillos, 125 acometidas sanitarias, 20 tragantes pluviales y 700 metros lineales de acera, así como áreas de esparcimiento para las familias.
“En otras ocasiones a este lugar habían venido a limpiar la cañada, sacaban los escombros, basuras y demás, pero al poco tiempo el problema seguía igual. Ahora nosotros la sanearemos definitivamente, porque la vamos a limpiar y a tapar, además de que vamos a mejorar el entorno”, manifestó Fellito.
Desde que llegó a la dirección de la CAASD, la gestión de Fellito Suberví se ha enfocado con gran interés en el saneamiento de estos afluentes de forma definitiva, obras que han contrarrestado la contaminación ambiental, creando mejor calidad de vida para los moradores de los sectores afectados.
A la fecha, la CAASD ha intervenido alrededor de 42 kilómetros de cañadas, beneficiando a millones de habitantes. Entre los afluentes saneados se encuentran la cañada Tiradentes, donde se da terminación al bulevar Cristo Park; Altos de Sabana Perdida, con un parque para el entretenimiento; Lotes y Servicios; Dos de Enero; Villa Emilia; San Luis, fase I en Gualey; Los Dulceros; Villa Marina, fase I y Cancino Adentro.
Estas acciones conllevan el saneamiento de la cañada, pero también construcción y reparación de viviendas, vías de acceso, aceras, contenes, badenes y la incorporación a la red de distribución de agua potable.
Suberví destacó el apoyo que recibe del presidente Luis Abinader, para llevar a cabo estas obras que cuentan también con la colaboración de las alcaldías, y el ministerio de Medioambiente.
Comentarios
Doña Ana
Date 06.30.23 @ 12:46 pmDías Felipe suverbi soy de arroyo hondo cuesta hermosa 3 cerro doña Luisa tutumo el agua no yega y isierro mal trabajo sólo por carita todos menos a nosotros